CONOCE SOBRE EL INFORME DE RSE.
- ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
- 19 nov 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTÍCULO: ExpokNews
FECHA DE PUBLICACIÓN: 08 de septiembre 2021
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/que-es-un-informe-de-rse/
PALABRAS CLAVES: RSE- Informes no financieros - No obligatorio - Steakholders.

Según Global Reporting Initiative, es aquel informe en el que mediante un documento la empresa da a conocer todos los movimientos, incidencias e impactos de factores económicos, medioambientales y sociales sobre sus actividades ordinarias como empresa. De igual manera, refleja la gobernanza, compromiso de la misma para con los factores antes mencionados.
Ahora, ¿Cuál es el fin o propósito de los informes financieros?
Cuenta con doble intención: la primera, permite que los steakholders puedan acceder a información pertinente sobre la misma, sus objetivos a corto, mediano y largo plazo para determinar la toma de decisiones.
Por otro lado, ayuda a la medición del impactos de las variables del medio ambiente, economía, la sociedad, lo social. En los que se obtienen datos representativos que se ven reflejados la mejora en los procesos de carácter positivo.
Al hablar de los beneficios, a nivel interno, los informes permiten la estimación de impacto de las actividades económicas, sociales y medioambientales del impacto que generan sobre la sociedad.
En el que: ''A través de los datos detallados y significativos recopilados para el informe de RSE, las empresas tienen la oportunidad de mejorar sus operaciones y reducir los costos.''
y, ''al informar a las partes interesadas sobre las decisiones de los proyectos a corto, mediano y largo plazo de la organización, se puede entender mejor a las empresas que pueden tener resultados financieros positivos.''

Es pertinente aclarar que, los informes no son obligatorios, sin embargo la Unión Europea según la Directiva 2014/95 exigen la revelación de información seleccionada no financiera, más bien de tipo operacional y cómo enfrentan las crisis sociales y ambientales. Por lo cual, sí es pertinente que las grandes empresas de interés pública rindan información no financiera, al igual que las que cotizan en bolsa.
Algunas empresas grandes que hacen parte de este grupo son: Nestlé y Vesta.
Dentro de los consejos para una buena elaboración de los informes de RSE están:
1. Hacer de los objetivos, el objetivo en sí.
''Los informes de hoy deben responder a las necesidades de los usuarios para comprender cómo las empresas progresarán, mejorarán sus impactos y contribuirán a un futuro sostenible.''
2. Un buen diseño marca la diferencia. Con esto, se busca que el grupo de interés se sienta cómoda y motivado al momento de leer el contenido del documento.
3. Mucho tiempo es demasiado. Es decir, que se refleje la actividad empresarial de un año.
Para finalizar, mi punto de vista es el estar de acuerdo, una buena ejecución de los informes sobre RSE es indispensable para darles a conocer a los steakholders sobre los movimientos y situación actual de la empresa. Además, que la parte estética esté bien empleada para que les sea de agrado al momento de revisar sobre sus inversiones. Tengan mayor confianza.
Comments