EL RECICLAJE COMO FORMA DEL CUIDADO DE LA SALUD.
- ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
- 19 nov 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTÍCULO: Margarita Romero.
FECHA DE PUBLICACIÓN: 17 de noviembre 2021
PALABRAS CLAVES: Altruismo - Solidaridad - Bienestar - Salud - Colaboradores - GRG.

Distintas instituciones, organizaciones, empresas, entes económicos, tienen dentro de sus objetivos la salud de quienes laboran para ellos y terceros, en el que los han afiliado al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), como símbolo de derecho laboral. También, han trabajado en la sustentabilidad, para prestar un buen servicio y brindar bienestar a todos sus colaboradores de la mano con el reciclaje procurando el bienestar de sus colaboradores al mismo tiempo que impulsan el reciclaje. Para ello, es pertinente hablar del programa Fondo Verde.
El programa Fondo Verde una empresa de origen mexicano, característico por su cadena de 230 restaurantes en México. Dentro de sus restaurantes se encuentran:
- Restaurante cafetería: Toks.
- Fast food: Panda Express.
- Casual dining: Beer Factory and Food.
- Fine casual: Shake Shack.
- Restaurante de especialidad: El Farolito.
GRG, se le conoce por su compromiso con la sociedad, así como con sus trabajadores. A partir de ello, crearon el programa Apoyo a Colaboradores con el objeto de mejorar la calidad de vida su Y es por ello que en 2009 decidió formar el Programa de Apoyo a Colaboradores. Su propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de cada uno de ellos.

Este programa busca fomentar la mejora del estilo de vida de estos, ya que muchas veces la parte de salud en las empresas no alcanza a cubrir el Seguro Social ni el Seguro de Gastos Médicos Mayores. Por ende, eso es lo que persigue el programa. Esto demuestra el gran compromiso y sentido altruista de GRG sobre su personal, terceros y la contribución al medio ambiente.
Ahora, se presentará la lista de beneficios que da GRG:
- 24 Tratamientos médicos y estudios de laboratorio.
-12 Tanques de oxígeno.
- 11 Aparatos auditivos.
- 11 Sillas de ruedas.
- 10 Cirugías y gastos hospitalarios.
- 1 Prótesis de pierna.
- 5 Terapias psicológicas.
- 3 Terapias de rehabilitación.
- 1 Bicicleta para rehabilitación.
- 1 Camilla.
- 7 Gastos funerarios.
- 6 Muebles.
- 9 Despensas.
- 1 Materiales para construcción.
Todo ello, entre los años 2020 y 2021.
Al opinar al respecto, considero que el impacto que generan este tipo de programas dentro de las empresas sobre todo su personal, es grandemente beneficioso y generoso. Ya que, no solo se enfatizan en su objeto comercial y el producir dinero sino que, también se preocupan por prestar un buen servicio a quienes contribuyen al funcionamiento de la misma.
Comments