EL ALTRUISMO, EL SENTIDO DE EMPATÍA DEL SER HUMANO
- ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
- 12 nov 2021
- 3 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTÍCULO: Margarita Romero
FECHA DE PUBLICACIÓN: 11 de noviembre 2021
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/reconocer-el-altruismo/
PALABRAS CLAVES: Altruismo - Solidaridad - Empatía - Trabajo social - Sin ánimo de lucro.

El altruismo, se caracteriza por querer hacer el bien sobre otras personas que verdaderamente necesitan, sin interés alguno, sin esperar nada a cambio. Su personalidad tiende a ser empática y de entrega total hacia los otros para mejorar su calidad de vida, su bienestar. Es por esto que, el reconocimiento de quienes tienen esta personalidad altruista es pertinente, por su sentido de pertenencia y gran laboral colaborativa.
Existen cierta instituciones encargadas de promover los voluntariados y unificar a grupos de altruistas para tal fin, dentro de este tipo de instituciones se encuentras las Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Pero, ¿Qué son las IAP? Bien, como se nombró anteriormente, estas son Instituciones de Asistencia Privada, que se constituyen de personas morales y éticas con objetivos de interés público, realizan actos sociales sin nombrar a denominar individualmente a los beneficiarios, al igual que sin ánimo de lucro. Dentro de sus peculiaridades, se encuentra que pretenden el bienestar ajeno. Buscan garantizar mejoras de vida mediante el sustento, acciones solidarias, trabajo con mucho esfuerzo, tiempo, aportes de los altruistas y quienes donan.
Ahora, las IAP cuentan con una normatividad, un ente que las vigila. La Junta de Asistencia Privada del estado de México (JAPEM) rige desde hace aproximadamente 29 años desde su fundación; esta tiene como fin la verificación, el cumplimiento de las Instituciones de Asistencia Privada con su objeto social asistencial, así mismo, como en el marco normativo que las regula. La contribución al desarrollo social y el salvaguardar el patrimonio.
Al observar la foto publicada por la JAPEM en Twitter, se puede conocer la gran labor de personas generosas que se unen al marco social sin interés alguno y que cada vez cobra mayor fuerza, son más las personas que se unen.

''El altruismo se convierte en herencia, patrimonio y hábito moral que va de una generación a otra. El @Edomex,reitera su compromiso para continuar trabajando con quienes, a través de sus donativos y actividad asistencial, favorecen el bienestar de las familias mexiquenses #Gracias'' Eric Sevilla.
En aras del reconocimiento hacia los altruistas, la JAPEM en las IAP, ejecutó un evento el pasado 29 de octubre en su 13er aniversario denominado Agradecimiento a donantes 2020-2021con exaltación a la labor de todos quienes realizan estas acciones solidarias.
Según el presidente de la JAPEM, el Ing. Rosas Pérez, el altruismo no es una tendencia que todos están realizando; se da por el instinto solidario, de ayudar al otro. El evento desarrollado giró alrededor de 3 puntos:
- Formación de un frente
- Consolidación de alianzas
- Reconocimiento de ayuda solidaria
Dentro de los reconocimientos que se otorgaron, se encuentra la Fundación Gigante por su trabajo altruista. Fundación Gigante actúa como ente del Grupo Gigante, con un enfoque de solidaridad a las comunidades necesitadas, mediante sus 3 ejes que son: Educación, salud y desastres naturales.
En educación, el financiamiento educativo, donación de útiles escolares, educación responsable y el promover aulas educativas. Alianza Construyendo y Creciendo.
En la parte de salud, la implementación del Programa de nutrición “Ayúdame a Crecer” con Orden de Malta, las cirugías de labio y paladar hendido en alianza con Operation Smile. Al igual que la entrega de auxiliares auditivos.
La importancia del altruismo es vital, se requiere de un talento humano voluntario para contribuir a un mejor bienestar, por medio de las distintas asociaciones.
''Es momento de demostrarnos más fuertes y levantar la cara para defender los principios del altruismo.'' Ing. Juan Manuel Rosas Pérez. Pdte. de la JAPEM.
Considero de gran importancia el sentido altruista como humanos, la parte solidaria que hay que dejarla desarrollar, ya que esta trae consigo grandes beneficios en otras personas que necesitan de nuestro apoyo. Es una bonita forma de contribuir en la vida de manera positiva y dejar huella en ella al ayudar. Pienso que el altruismo tampoco se debe dar de manera natural, que nazca de la persona el querer hacer, que se sienta la necesidad de querer realizar obras solidarias.
Comments