top of page

LA RSE EN LOS COLABORADORES

  • Foto del escritor: ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
    ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
  • 10 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 sept 2021

AUTOR DEL ARTÍCULO: ExpokNews - Corinna Acosta

FECHA DE PUBLICACIÓN: 09 de agosto 2021

PALABRAS CLAVES: RSE - Colaboradores - Valores éticos - Comunidad - Medio ambiente.



Según, CEMEFI , la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, esta es una forma de gestión y para la realización de hacer negocios, en el que el ente económico se basa en que sus operaciones sean sustentables, también, lo social y lo ambiental. Por lo que se debe distinguir entre los distintos grupos de interés con los que se relaciona las empresas y debe buscar la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras, aquí se puede aplicar la importancia de la educación en la RSE.


Lo siguiente demuestra el impacto de la RSE en los colaboradores:

''La RSE es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.''

Acorde con Cone Communications, el 93% de los trabajadores estadounidenses desean trabajar en una empresa que se interesen ellos como personas trabajadoras, cosa que no es extraña en otros países.

Por ello cito lo siguiente:

''Los mejores talentos hay quieren trabajar para marcas que les ofrezcan en excelente salario emocional, les permitan tener un equilibrio con su vida personal y se preocupen genuinamente por su bienestar''


La manera en que los colaboradores de una organización participan del compromiso responsable de la misma, es por medio de programas de voluntariado. Así, participan en la resolución de problemas de índole social y ambiental que son importantes tanto para la marca, al igual que su equipo de trabajo. La siguiente información es dada por Cone:

- ''Muchos colaboradores buscan en las compañías para las que colaboran una oportunidad de ofrecerse como voluntarios a través de actividades dirigidas, o de días de servicio.

- Más de la mitad de los trabajadores buscan modelos de voluntariado progresistas: el 63% quiere micro-voluntariado, el 61% se interesa en licencias de servicio remunerado y 58% desearía participar a través de oportunidades fuera de horario.

- 53% de los trabajadores desea una mezcla entre voluntariado basado en habilidades, y no basado en ellas.''


En mi concepto, pienso que la posición de los colaboradores es válida y justa, de esa forma deberían ser los trabajos que ofrecen las empresas; que garanticen el bienestar de su personal, no solo por el trabajo físico o intelectual que estos presten y cambio la empresa les pague de forma monetaria, sino que se preocupen y se interesen en ellos y por ellos.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page