LA SUSTENTABILIDAD DE LA MANO CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
- 10 sept 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept 2021
AUTOR DEL ARTÍCULO: Margarita Romero
FECHA DE PUBLICACIÓN: 25 de agosto 2021
PALABRAS CLAVES: IA - Sustentabilidad - Biodiversidad - Ética.

Al hablar de Inteligencia Artificial (IA) se piensa en contextos de ciencia ficción donde las máquinas han ganado lugar a los seres humanos, sin embargo, la IA real, no se explica en esos contextos, sino en una diversidad de situaciones tecnológicas. Es necesario tener claridad entre Inteligencia Artificial y Sustentabilidad las cuales deben ir de la mano.
La Inteligencia Artificial se entiende como la habilidad de cualquier máquina o computadora de imitar las capacidades humanas basadas en el aprendizaje, y las experiencias como: reconocer objetos, entender y responder al lenguaje, decisiones y soluciones de problemas y la sustentabilidad supone hacer un uso racional de los recursos actuales sin comprometer su viabilidad para las generaciones futuras. Es decir, se sustenta en preservar, proteger y conservar los recursos.
Por otro lado, la forma en como se relacionan se dan por los conceptos de: Cambio climático, biodiversidad y conservación, salud oceánica, seguridad hídrica, aire limpio y por último, la prevención y resiliencia ante desastres ambientales.
Considero que la IA es una herramienta muy importante para el uso del hombre y de la mano con la sustentabilidad la hace amiga para el medio ambiente, basada en los principios de preservación, protección y conservación de los recursos.
Kommentare