ORGANIZACIONES QUE UTLIZAN DE MANERA ÓPTIMA LA TECNOLOGÍA
- ALISSON TRUJILLO TRUJILLO
- 11 sept 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR DEL ARTÍCULO: Corina Acosta
FECHA DE PUBLICACIÓN: 18 de octubre 2020
DIRECCIÓN WEB: https://www.expoknews.com/5-cualidades-de-las-organizaciones-que-usan-la-tecnologia-con-responsabilidad/
PALABRAS CLAVES: Tecnología - Ética - valor - responsabilidad.

Daniel Lim, director sénior y miembro de Inteligencia Artificial en el World Economic Forum, habla sobre las nuevas tecnologías, como lo es la Inteligencia Artificial (IA), la computación cuántica y los sistemas complejos, todo esto crea grandes negocios entre las organizaciones.
Con frecuencia, la tecnología puede traer implicaciones no deseadas; tales como la recopilación de datos de los clientes que son vendidos con ánimo de lucrarse sin que el usuario tenga conocimiento, el reconocimiento facial del software manejado inadecuadamente; generar una brecha de desconfianza entre los 3 actores del mercado: Fabricantes, vendedores y compradores.
En calidad de la confianza, un estudio realizado por Edelman, evidencia que el 66% de las usuarios se preocupan e intrigan si están siendo vistos o escuchados, al igual que, los consumidores también tienen incertidumbre que la privacidad de los datos no sea la más eficaz, aseguran que su información personal, datos, es crítica. Por otro lado, acorde con la investigación de Deloitte, el 53% de los consumidores globales nunca utilizarían, comprarían los productos de una compañía si sus datos se venden con fines de lucro, sin su conocimiento y consentimiento.
Por otro lado, las organizaciones que utilizan la tecnología responsablemente cuentan con las siguientes características:
Conocimiento técnico:
''La combinación de conocimientos técnicos con voces de diversos orígenes proporciona a las organizaciones una vía para considerar el impacto de la tecnología que están utilizando. Los encargados de la adopción de decisiones deben saber qué hace la tecnología de su organización y cómo funciona.''
2. Responsabilidad Social (RS): Las empresas van de la mano con la ética en la utilización de la tecnología.
3. Fundación de la confianza: Se centran en los argumentos morales.
4. Deliberación ética: Tienen en cuenta los efectos que se generen de sus decisiones.
5. Compromiso de liderazgo:
''Con la introducción de tecnologías disruptivas a una velocidad vertiginosa, es esencial que las organizaciones se adelanten a las preocupaciones éticas. El fomento de una cultura basada en la ética requiere no sólo un entorno de apoyo, sino una estructura que garantice que los valores humanos se tengan en cuenta en todas las decisiones tecnológicas.''
En mi opinión, estamos sumergidos por la tecnología, todo lo que nos rodea cuenta con algo tecnológico, lo cual hace que estemos expuesto ante cualquier movimiento digital que realicemos. Lo complejo de este tema, es la veracidad y seguridad de los datos que se suministran a compañías con las que se interactúa.
Sin embargo, es importante que existan empresa con este tipo de características, en el que trabajen correctamente, sin intención de lucrarse con la información de los usuarios, que manejen la tecnología responsablemente.
Comments